En el universo del cuidado capilar, las mascarillas son el equivalente a los tratamientos de cabina en la piel: un momento de pausa, reparación intensa y belleza duradera. Las mascarillas de Kérastase han sido formuladas para ofrecer resultados profesionales en casa, adaptándose a cada necesidad del cabello con precisión y eficacia.
¿Qué es una mascarilla capilar?
Las mascarillas son tratamientos de alta concentración, diseñados para actuar en profundidad sobre la fibra capilar. A diferencia de los acondicionadores o fondants, su textura es más densa, sus fórmulas más ricas y su tiempo de exposición mayor.
Las mascarillas de Kérastase van más allá de la hidratación superficial: reparan, fortalecen, nutren o protegen según la línea, con resultados visibles desde la primera aplicación.
Beneficios
Cada mascarilla de Kérastase responde a una necesidad capilar específica, pero en general, sus beneficios incluyen:
- Nutrición intensa para cabellos secos, gruesos o deshidratados.
- Reconstrucción de la fibra capilar dañada o quebradiza.
- Protección del color en cabellos teñidos.
- Brillo, suavidad y elasticidad duradera.
- Fortalecimiento de la estructura interna del cabello, para prevenir futuros daños.
- Recuperación tras procesos químicos o exposición solar.
¿Cómo se usan?
Aunque parezca sencillo, usar bien una mascarilla marca la diferencia entre un buen resultado y uno excepcional. Sigue estos pasos:
- Lava el cabello con tu champú Kérastase habitual.
- Retira el exceso de agua con una toalla: El cabello debe estar húmedo, no mojado.
- Toma una pequeña cantidad (del tamaño de una avellana, o más según la longitud y densidad).
- Distribuye de medios a puntas, mechón por mechón. Puedes ayudarte con un peine de púas anchas.
- Masajea suavemente para activar la penetración del producto.
- Tiempo de exposición: El tiempo de exposición es esencial para que la mascarilla actúe correctamente. Dejarla entre 5 y 10 minutos permite que los ingredientes activos penetren profundamente en la fibra capilar, proporcionando hidratación, reparación y nutrición. Si se aclara antes de tiempo, no aprovecharás todo su potencial, y si se deja más tiempo del necesario, el cabello puede volverse pesado o graso. Respetar este tiempo asegura un resultado óptimo.
- Aclara abundantemente con agua tibia.
¿Con qué frecuencia debo usarla?
- En cabellos muy secos o dañados: 1 o 2 veces por semana.
- En cabellos normales o ligeramente sensibilizados: 1 vez por semana.
- Alterna tu fondant favorito si lavas el cabello a diario para no sobrecargar.
Errores comunes al usar mascarillas
- Aplicarlas sobre cabello mojado en exceso: El agua diluye el producto y reduce su efectividad.
- Usar más cantidad de la necesaria: No es mejor. El exceso no penetra, solo se desperdicia.
- No respetar el tiempo de exposición: Ni menos, ni mucho más.
- Aplicarlas en la raíz (excepto si está indicado): Puede provocar exceso de grasa o pérdida de volumen.
- No sellar con un protector térmico: El calor posterior puede comprometer el tratamiento si no proteges la fibra.
Mascarillas Kérastase: ¿cuál elegir?
- Masquintense Nutritive: Para cabello muy seco o grueso.
- Masque Premièr Filler Reparateur: Reparación anti-rotura para todo tipo de cabello dañado.
- Masque Thérapiste: Para cabello extremadamente dañado o sobreprocesado.
- Masque Cicaextreme Blond Absolu: Recuperación intensa para rubios y decolorados.
- Masque Ultra-Violet Blond Absolu: Especialmente diseñada para cabello rubio, decolorado o con mechas, esta mascarilla neutraliza los tonos amarillos y naranjas no deseados, dejándote un rubio más frío y luminoso, mientras lo mantiene hidratado y brillante.
- Masque Chroma Filler: Para proteger y prolongar el color.
- Masque Curl Manifesto Beurre Haute Nutrition: Para controlar el encrespamiento y definir rizos.
¿Qué es mejor: Fondant o Mascarilla?
Si buscas un cuidado rápido y ligero para el día a día, el Fondant es la mejor opción. Es fácil de usar y mantiene tu cabello sano sin necesidad de un tratamiento largo. Sin embargo, si tu cabello está dañado, muy seco o sensibilizado, la mascarilla es el mejor tratamiento. Su acción profunda restaura la salud capilar desde la raíz, ofreciendo resultados visibles y duraderos.
Es decir, si tu objetivo es mantenimiento diario y ligereza, el fondant es la opción ideal. Para tratamientos de reparación intensiva, la mascarilla es la mejor amiga.



Share:
Fondant Kérastase: qué es, beneficios y cómo usarlo para un cuidado capilar profesional